¡Hola cocinillas!
Esta vez vengo con un clásico de la comida mexicana: los famosos tacos al pastor.
Haremos hasta las tortillas nosotros mismos con harina de maíz, como se comen en México.
Me invitaron a una fiesta donde había bastante gente así que decidí hacer algo variado donde cada uno decidiese que ponerle a su taco. Así que acompañé los tacos con un típico guacamole y, otro de los grandes, un cuenquito de pico de gallo.
Es Semana Santa y creo que no se puede comer carne… pero nadie se resistió y todos pecaron!
Así que sin más, ¡vamos al lío!
-
INGREDIENTES
PARA LOS TACOS:
-1,5 kg de carne magra de cerdo (jamón, cabezá…) en láminas alargadas y no muy gruesas
-3 ajos
-1 cucharadita de comino en polvo
-1 cucharada de orégano seco
-3 clavos de olor
-2 latas de piña (o mejor, unos 400 gramos de piña natural)
-el zumo de 2 naranjas
-el zumo de 1 limón
-sal al gusto
-1 chile seco (yo usé chipotle, pero puedes usar 2 guindillas o pimientas cayena)
-1 ñora o pimiento choricero
-aceite de oliva virgen extra
PARA LAS TORTILLAS:
-harina de maíz (yo usé PAN, pero en México usan MASECA, se puede encontrar en el Corte Inglés en España, pero cualquiera de harina va bien).
-agua (el doble que de harina más o menos)
-sal
PARA EL PICO DE GALLO:
-1 cebolla morada (1/2 si es grande o mediana)
-1 pimiento rojo
-1 pimiento verde
-1 pimiento naranja
-1 cebolleta (incluido un trozo de la parte verde)
-1 o 2 tomates
-cilantro fresco
-el zumo de 2 limas
-sal al gusto
-aceite de oliva virgen extra
-4 o 5 jalapeños (opcional)
PARA EL GUACAMOLE:
-un poco de todo lo anterior, pico de gallo, aliñado más:
-4 o 5 aguacates maduros machacados con un tenedor
-chile molido o pimienta negra o cayena (al gusto)
-
ELABORACIÓN
CARNE TACOS AL PASTOR:
- Ponemos los chiles y el pimiento choricero a hervir en un cazo con agua unos 10-15 minutos o hasta que estén tiernos. Si queremos podemos quitar las semillas a nuestro chile para que pique menos. Yo se las quité al chile chipotle y no picó casi nada. Si os gusta más picante las dejáis.
- Doramos los un par de tomates si son pequeños o uno grande partido en trozos, la piña en rodajas o trozos y una cebolla pelada en un sartén a fuego medio. Añadimos sal y dejamos que dore. (Reservamos la mitad de la piña para cortarla a cuadraditos y servirla al final encima de los tacos)
- En un vaso de batidora ponemos 3 ajos pelados, la cebolla, los clavos de olor, el zumo de la naranja, el comino, el orégano, los chiles, la sal, un buen chorro de vinagre y un chorro de aceite de oliva. Batimos
- En una bandeja untamos la carne y la vamos colocando carne, salsa, carne, salsa hasta que esté toda. Dejamos macerar unas horas, al menos 4 horas. Si es una noche un día, mejor incluso.
- Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y cuando esté caliente vamos asando nuestra carne. Doramos y nos aseguramos que están hechos si no quedan muy blandos.
- Dejamos enfriar y cortamos con unas tijeras en tiras.
TORTILLAS DE MAÍZ
- Ponemos en un bol el doble de cantidad de harina que de agua y vamos removiendo hasta obtener una masa no pegajosa a la mano. Si queda muy dura echar más agua, si queda pegajosa más harina. Es el único truco.
2. El problema viene para aplanarlas y que queden finas sin tener la prensadora de tortillas que suelen tener en México.. pero bueno, yo me busqué la vida y me inventé una forma para aplanarlas y que quedasen ‘pasables’. Aquí lo más importante es la paciencia… Hacemos bolas y luego aplastamos entre 2 papeles films transparentes cortados. Aplastamos con un rodillo o con una fuente plana, si no tenemos. Y luego recogemos la tortilla con cuidado y la ponemos en una sartén a fuego medio.
3. Damos la vuelta cuando veamos que está dorada. Según el tipo de maíz, saldrá blanca, como estas, con harina de maíz blanca, pero si usáis harina de maíz amarilla (MASECA) saldrán mucho más bonitas.
PICO DE GALLO:
- Cortamos todas las verduras bien finas: pimiento rojo, verde, naranja, cebolla morada, cebolleta, tomates y unas rodajas de jalapeños (si queremos que pique).
- Aliñamos con una vinagreta a base de aceite de oliva, lima, cilantro picado y sal.
GUACAMOLE
- Podemos empezar de cero y ponerle tomate, cebolla y algún chile o jalapeños muy picados. Pero si tenemos el pico de gallo hecho, una opción es partir de un puñadito de este y añadirle aguacates machacados con un tenedor. (Es importante echarle limón o lima al principio al aguacate para que no se oxide)
Si nos gusta fuertecito de sabor podemos añadir más lima o limón, ¡eso le dará sabrosura!
Una vez todo listo, solo queda disfrutar como más nos guste.
Es muy importante acompañar los tacos con un poco de guacamole, pico de gallo, salsa o crema agria (tipo yogur) y un chorrito de lima!!!
Yo acompañé todo con unos nachos y más tortillas (industriales) porque con las mías nada más no iba a llegar para todos
Así que podéis quedaros con la parte que más os haya gustado o con todo.
Nada como la comida auténtica y hecha en casa, ¡espero que os guste!