¡Muy buenas!
Hoy vengo con una receta nutritiva, rica y fácil de preparar. Se trata de una crema de lentejas rojas con verduras.
Este plato lo podemos usar como un primero o como una guarnición. Es decir, podemos preparar unas lentejas normales para comer y si nos queda podemos darle más cocción para que pierda el agua y ya tenemos dos posibilidades: congelar en porciones pequeñas para tener siempre a mano un suplemento de sabor increíble para otras cremas o platos (con un par de cucharadas cambiará nuestro plato por completo) o refrigerar y usar como ‘paté’ vegetal, como en la foto.
La verdad es que se me ocurrió esto por error, porque dejé demasiado tiempo las lentejas sin vigilar y cuando volví estaban ya rotas, sin pegar ni quemar, pero totalmente destruidas. Y más con las lentejas rojas, que suelen ser muy pequeñas y con unos pocos minutos de cocción estarán listas. Entonces lo que decidí hacer es darle más sabor y batirlas.
Las lentejas rojas son, junto a las negras (beluga), las más saludables y las que más proporción de nutrientes y hierro tienen. Yo ya tengo varias recetas con estos tipos de lentejas:
Volviendo a nuestra receta de crema de lentejas, os dejo los ingredientes y la elaboración:
- INGREDIENTES:
-1 puñado de lentejas rojas
-1 cebolla
-1 ñora o pimiento choricero (pimiento rojo seco, sin el rabillo y las semillas)
-1 pimiento verde
-1 cabeza de ajos pequeña o 3-4 dientes si son grandes
-1 tomate
-una pizca de pimienta cayena
-una cucharadita de comino molido
-sal al gusto
- ELABORACIÓN
- Ponemos todas las verduras a hervir con agua que le cubra a fuego medio. Cuando casi estén blanditas las verduras añadimos las lentejas y dejamos terminar la cocción. Ahora tenemos dos opciones según queramos usar la elaboración: si queremos un paté vegetal dejaremos cocer hasta que pierda casi toda el agua, si queremos un plato de lentejas retiramos las verduras y las batimos.
- Al tomate le quitamos la piel. Trituramos todo y le damos un pequeño hervor para eliminar el aire que haya podido quedar del batido.
- Dejamos enfriar y refrigeramos. Rallamos zanahorias y montamos unos crackers con la crema, la zanahoria y algunas semillas: sésamo, polen, amapola, etc.
Yo usé esta crema para potenciar el sabor de una crema de champiñones que hice y la verdad es que fue de los purés de verduras más rico que he probado nunca.
Buen provecho,
¡Espero que os haya gustado!
Muy original la receta! Me la guardo para probarla en casa;-)
Me gustaMe gusta
Gracias Lola! Me alegra mucho que te guste! La verdad es que yo siempre tengo en casa en el
Congelador en pequeños botes y viene muy bien para aderezar alguna crema o para una guarnición. Un abrazo
Me gustaMe gusta