Tengo el placer de presentaros esta riquísima y fácil receta. La idea de hacerla me la ha dado un blog que visito a menudo para inspirarme, el blog de Martika’sKitchen . A su vez, nos cuenta nuestra amiga Martika, que esta receta es una versión suya de otra de Karlos Arguiñano.
En este blog encontraremos multitud de recetas perfectamente explicadas y en especial recetas para ollas de cocción lenta ( tipo Slow cooker o Crock-pot ), ¡os invito a que lo visitéis!
Esta receta es la mar de sencilla, tan solo necesitaremos unos cuantos ingredientes y no más de 20 minutos para prepararla. La receta de Martika es con muslitos y trozos varios de pollo pero yo he decidido hacerlo con pechuga de pollo.
Así que podéis hacerla con las partes de pollo que queráis, eso sí, hay que tener en cuenta que cuanto más huesos y/o grandes sean los trozos de pollo más tardará la cocción (20 minutos para trozos pequeños 30 para más grandes). Un truco útil para ver si está el pollo es ver que se deshaga, esto será indicativo de que ya está listo.
¡Ah! y si no te gusta la cerveza a partir de esta receta te gustará aunque sólo sea para cocinar, porque el resultado es magnífico, un sabor buenísimo y una salsa acaramelada que no te dejará indiferente.
- INGREDIENTES
1 pechuga de pollo entera o en trozos no muy pequeños
1 lata de cerveza negra Guinness (u otra marca de cerveza negra de calidad)
1 cebolla
1 zanahoria
1 pimiento verde
3 o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
un poco de harina o almidón de maíz (apto para celiacos, sin gluten), para enharinar y espesar
- ELABORACIÓN
- Si partimos de una pechuga entera la cortamos en trozos no muy pequeños y quitamos impurezas si preferimos. Salpimentamos y pasamos por harina.
2. Ponemos en una sartén el AOVE y freímos a fuego medio-medio alto hasta que dore un poco por los dos lados.
3. Reservamos y en ese mismo aceite freímos y doramos nuestras verduras previamente lavadas y cortadas
4. Añadimos la cerveza negra y cuando empiece a hervir bajamos a fuego medio y añadimos el pollo. Tapamos y esperamos unos 20 minutos (si son trozos más grandes lo dejaremos hasta 30 o 35 minutos o hasta que empiece a deshacerse el pollo).
5. Reservamos el pollo una vez bien hecho y batimos todo para obtener la salsa fina. Otra opción es dejarlo así sin batir. Una vez batida añadimos y damos un hervor para que se integren los ingredientes, pero ten cuidado porque ahora se pegará más rápido.

¡Esperamos que os haya gustado!
Espectacular!
Me gustaLe gusta a 1 persona
muchas gracias!! Ahora estoy probando a hacer la famosa Tarta Guinness! a ver qué tal! jujuju un saludo y gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Te ha salido estupendo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
me gusta lo de batie las verduras que quede una salsa mas suave, pues en trocitos no se las comen..
Me gustaMe gusta
Ya la hiciste??? Siii, sale una salsa buenísima y brillante, es una buena forma de camuflar verdura!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en INFÓRMATE DIGITAL RD.
Me gustaMe gusta
en la receta pone una lata de cerveza, ¿de las de medio litro? Quiero animarme esta semana con la receta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si Ana! La de la foto, no he visto otro formato de Lata Guinness por lo menos en España! Un saludo y gracias por estar por aquí
Me gustaMe gusta