El flamenquín es un plato típico de la ciudad española de Córdoba y se elabora tradicionalmente con jamón cocido y queso, se reboza y se fríe, pero en Mastercocinillas le hemos dado nuestro toque añadiéndole unos deliciosos espárragos trigueros.

Para acompañar hemos elaborado un delicioso humus de remolacha, esto es, hummus clásico más remolacha. Podemos variar y hacer el hummus de lo que se nos ocurra, por ejemplo aceitunas negras o verdes, pimientos de piquillo, zanahoria, calabaza o incluso aguacate.

flamenquín espárragos con humus remolacha

  • INGREDIENTES:

  • Para el flamenquín:

-Lonchas finas de jamón cocido

-Lonchas finas de queso gouda o cualquier otro queso que nos guste (por ejemplo de cabra)

-Un bote de espárragos trigueros o un manojo de espárragos frescos (los coceríamos)

-1 o 2 huevos (según la cantidad de flamenquines que quisiéramos hacer)

-pan rallado

-aceite de girasol u otro aceite neutro para freír

  • Para el hummus de remolacha:

-1/2 bote de garbanzos cocidos (unos 200 g) o 200 gramos de garbanzos cocidos (previamente en remojo)

-2 remolachas cocidas (unos 100 g)

-1 ajo

-20 gramos de sésamo tostado (ajonjoli)

-1 cucharadita de comino molido

-pimienta negra

-el zumo de un limón

-sal

-aceite de oliva virgen extra


  • ELABORACIÓN
  • Flamenquín
  1. Colocamos las lonchas de jamón cocido en un lugar plano y ponemos encima las lonchas de queso y unos tres espárragos y cerramos evitando que quede aire dentro. Cortamos la parte contraria a la cabeza de los espárragos para que quede una base recta y compacta, esto evitará que entre el aceite al freír.
  2. Pasamos por huevo batido y después por pan rallado y nos aseguramos de que esté todo bien cubierto de pan rallado.
  3. Freímos cuando el aceite esté bien caliente. Vuelta y vuelta, poco tiempo, hasta que quede dorado.
  • Humus
  1. Ponemos en nuestro baso de batir los garbanzos previamente enjuagados y escurridos, las remolachas en trozos, el aceite de oliva, el zumo de limón, el comino, el sésamo tostado, el ajo, la pimienta negra y la sal.
  2. Batimos hasta que quede una pasta suave y delicada, probamos y rectificamos a nuestro gusto.

Para decorar hemos elegido unos brotes de alfalfa, pero también podrías poner sésamo negro, algunas pipas de calabaza, unos crujientes de remolacha fritos o cualquier otra cosa que se te ocurra.

flamenquín espárragos con humus remolacha

¡Espero que os guste!

Si te ha gustado esta receta no olvides buscarnos en FACEBOOK:

  • En nuestra página:  www.facebook.com/mastercocinillas
  • En nuestro grupo: » Mastercocinillas: recetas e ideas para cocinar»
  •  https://www.facebook.com/groups/1671276266450091/
Anuncio publicitario