Como algunos ya sabéis, he estado junto a mi madre, visitando la fábrica de Caldo Aneto en Cataluña, más concretamente en un pueblecito llamado Artés.

Esto fue así gracias a quedar como ganador en el primer concurso de videorecetas que organizaba Caldo Aneto junto con Canal Cocina en donde había que elaborar una paella libre con dos únicos requisitos: utilizar cualquiera de la amplia gama de caldos Aneto y que fuese una videoreceta.

Decidí hacer una paella original y diferente, así que me puse a pensar y como soy tan amante de las verduras y de todo lo verde, investigué a ver si podría hacer una paella verde y que no se le fuese el color. Al principio pensé en comprar el famoso plancton descubierto y comercializado por el maestro Ángel León, más conocido como ‘El Chef del mar’, pero se me iba de presupuesto y es todavía un deseo por cumplir el adquirir esta materia prima.

Así que al final opté por utilizar el Caldo de verduras Aneto ya que es verde, además de añadir perejil a última hora y procurar no cocinarlo mucho para que no perdiese color. El resultado fue esta paella verde, os dejo la videoreceta de paella verde :

:paella verde

El premio para los semifinalistas fue un pack con los 24 diferentes caldos que dispone la marca y el premio final un viaje a Barcelona con una cena, una noche de hotel y conocer de primera mano la fábrica de Aneto.

 

premio_aneto
¡Feliz con mis premios!

Pero como cuento, al final gané y unos meses después pude ir con mi madre a Barcelona. Al principio pensé ir con mi pareja para disfrutar de una escapadita pero luego lo pensé mejor y, la verdad, es que mi madre es la reina del arroz y la que me enseñó a cocinarlo y darle ese saborcito tan bueno, así que decidí recompensar esa sabiduría que me ha transmitido y me fui con ella.

mamá mastercocinillas
Mamá e hijo mastercocinillas en Sant Fruitós de Bages

Llegamos por la noche y llegamos a un hotel muy bonito, cenamos con Josep, el encargado de marketing de Aneto y a la mañana siguiente tuvimos tiempo para dar una vuelta por el lugar. Cuál fue mi sorpresa que resulta que justo al lado del hotel (Hotel Mon de Sant Benet) había una fundación (Fundación Alicia) y un museo gastronómicos, nada más y nada menos fundados por cocineros de élite como Ferrán Adriá.

Si llego a saberlo con antelación, me hubiese organizado mejor para verlos a fondo, pero bueno, así tengo excusa para volver, ya que además era un paraje encantador, con mucho verde y muy tranquilo. Parecía mentira estar a unos kilómetros de Barcelona.

Sin embargo, no pude resistirme a comprar algunos libros, aunque quería más de uno y muchos de los productos gourmet que tenían por allí, no todo puede ser y me tuve que decantar por algunos, así que me quedé con estos dos: uno de léxico y otro que trata sobre los platos que comía el personal de El Bulli. Lo vi en un reportaje y me llamó la atención mucho, ya que son platos ‘corrientes’ pero con un toque fácil a la par que innovador. Así que ya os iré contando y compartiendo recetas para que podamos comer tan rico y divertido como lo hacía el personal de el mítico restaurante.

libros fundacion alicia

 

Después de este paseo por la zona ya nos fuimos a visitar la fábrica de Caldos Aneto y la verdad es que su equipo fue encantador. Nos recibieron con todos los honores y me emocioné al ver el nombre de mi página al entrar.

Visitamos las distintas zonas: calderos, pasteurización y empaquetado. Tuvimos el privilegio de probar un caldo recién hecho y la verdad es que sabía a gloria. Por temas de competencia y seguridad no pudimos hacer fotos dentro pero puedo dar fe de que se hace el caldo de primera calidad, pudimos ver las materias primas y como se elabora. El día que fuimos tocaba caldo de pollo y se veía el pollo con su piel amarillenta, esto quiere decir, que es un pollo de calidad, de corral y ecológico.

Después nos invitaron a comer en su cocina con parte del equipo y tuvimos el honor de probar por primera vez en nuestra vida auténtica butifarra catalana ¡mmmmm! Buenísima, la verdad; y también nos prepararon con el caldo especial de navidad una sopa de galets, plato típico de pasta en caldo que se toma en Cataluña por navidad. En castellano conocemos este tipo de pasta como conchas, tiburones y otros nombres, pero los galets son más grandes.

Después nos llevaron personalmente a Barcelona y ya aprovechando que estábamos por allí, mi madre y yo nos quedamos un par de días por la ciudad, ya que mi madre no la conocía. Nos fuimos a ver la Sagrada Familia, estuvimos por las Rambas donde pude disfrutar de una merienda de estrella michelín en la pastelería confitería de la familia Escribá y comimos de lo lindo por el centro de Barcelona.

En la foto podemos ver a mi madre en el increíble tocador de La Nacional, una especie de multi-espacio de restaurantes precioso donde poder comer cualquier tipo de comida de la península ibérica, situado en el Paseo de Gracia. Nos encantó el lugar y disfrutamos mucho bebiendo un delicioso vino rosado d’Empordá, desde ese momento fue el que siempre nos acompañó.

Desde Mastercocinillas, queremos dar las gracias a Caldos Aneto por haber hecho posible tan grata experiencia y les mandamos un millón de besos y abrazos al equipo de profesionales que forman la empresa y darles la enhorabuena por hacer un producto tan bueno y tan saludable.

Os dejo algunas recetas dignas de hacer con un caldo tan especial, ¡espero que os gusten!

paella negra logo


ajopollo1 logo


  • SOPA DE PICADILLO: típica y saludable receta a base de un buen caldo de pollo. Si utilizas el caldo de pollo aneto ya no tendrás que usar la mayoría de los ingredientes como el tocino, hueso añejo… y todo será mucho más fácil y rápido.

img_2509-2

Anuncio publicitario