Receta fácil y buena donde las haya, hace referencia, sin duda, a la prostitución. Los famosos ‘spaguetti alla putanesca‘ italianos se pueden traducir al castellano como ‘espaguetis al puterío’. Existen diversas hipótesis etimológicas, pero principalmente se pueden resumir en tres (siendo para mí la primera la más convincente):
- Al ser un plato muy calórico, es el ideal para hacer la calle y de ahí que lo comiesen las prostitutas italianas desde años inmemoriales antes de irse a trabajar; bien de hidratos y bien de calorías
- Otra teoría afirma que las anchoas eran moneda de cambio para los pescadores que llegaban con ganas de calor corporal y al final, además de vender su cuerpo, también vendían los espaguetis.
- Y la última, afirma que al trabajar hasta tan tarde, las prostitutas, no tenían tiempo de llegar temprano al mercado y ya al final de la mañana sólo quedaban anchoas… y yo pienso que lo mismo directamente ni iban al mercado y las compraban en salazón (tal y como hacemos ahora…)
En fin, sea como sea, la cosa es que este plato es muy sencillo y rápido de preparar y además está buenísimo, obvio ya que estamos ante un plato típico de la dieta mediterránea: sabor, salud y sencillez
- INGREDIENTES (para 2 platos hermosos o 3 ‘normales’)
-150-200 gramos de espaguetis
-1 lata de tomate natural triturado grande (800 gramos)
-1 lata de anchoas (unas 6 piezas) en conserva
-1/2 bote de alcaparras
-3/4 cucharadas de azúcar u otro endulzante (alternativas saludables al azúcar y edulcorantes comunes)
-2/3 cucharadas de sal
-4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (unos 70 gramos)
-1/2 lata de aceitunas negras sin hueso
-1/2 cucharadita de pimienta cayena u otro chile picante
- ELABORACIÓN
- Ponemos a calentar agua y cuando esté hirviendo echamos los espaguetis, removemos y salamos. A mí me gusta cocer la pasta con un ajo, una hoja de laurel y un poco de sal.
- Mientras tanto, ponemos una sartén grande con un poco de aceite de oliva a calentar y añadimos el aceite de oliva. Añadimos el azúcar y la sal. Mi proporción perfecta es 3 cucharadas de azúcar y 2 de sal. Cuando empiece a estar caliente (notaremos que empieza a saltar) bajamos el fuego a medio-medio bajo
- Añadimos el resto de los ingredientes: anchoas escurridas, aceitunas negras, alcaparras, la pimienta cayena y otro chorrito de aceite de oliva virgen extra. Removemos de vez en cuando y dejamos cocer unos 30-40 minutos a fuego lento.
- Rectificamos de sal/azúcar: si notamos que está demasiado ácido añadiremos más azúcar, si lo notamos muy dulce, un poco más de sal.
- Escurrimos la pasta y cuando esté sin agua añadimos a la sartén y mezclamos con nuestra salsa. Podemos decorar con alguna hierba aromática, rallarle un poco de queso o poner trocitos de padano o parmesano.
RECETA PARA THERMOMIX
- Pones el tomate, el aceite, la sal y el azucar y el aceite de oliva virgen extra. 30 min/100ºC/vel 2 (que es la receta del tomate frito del libro COCINA FÁCIL Y SALUDABLE)
- Añades la alcaparras, las aceitunas negras, la pimienta cayena, las anchoas escurridas y vuelves a programar los mismo 30 min./100ºC/vel 2.
- Una vez listo reservas la salsa y sin limpiar el vaso (si quieres) pones 1200 de agua 10 min/100ºc/vel 1. Añadimos la pasta y una cucharadita de sal (sin cubilete) el tiempo que diga el fabricante/100ºC/vel 1 o hasta que la pasta esté en el punto deseado.
- Escurrimos y mezclamos con la salsa. Podemos decorar con alguna hierba aromática, rallarle un poco de queso o poner trocitos de padano o parmesano.
Viva l’Italia!
¡Esperamos que os haya gustado!