¡Aloha Cocinillas! ¿Cómo estáis? Llevo tiempo sin publicar y espero que lo que traigo esta vez lo compense. No es una gran receta modernista ni hay ningún misterio, es un clásico, pero es la carne en salsa más buena que he probado nunca. La que hace mi madre está mucho mejor (ya colgaré alguna foto de la suya, para que veáis la diferencia con la mía…) y la que ponían cuando era pequeño en los famosos bares de tapas de mi barrio, La Chana, (barrio conocido sobre todo por sus bares de tapas)- Granada, Andalucía, España -. Ahora cuesta tapear el doble y ponen la mitad de cantidad que entonces, aunque bueno, por lo menos hay tapas (gratis con la consumición) y muy buenas.
Volviendo a la receta… He utilizado carne de ‘cabezá’ o cabezada de cerdo, de la parte de arriba del lomo, que es más jugosa y tiene una grasa más blandita que se deshace con la cocción y queda genial, pero también se puede hacer con magro, jamón o incluso lomo, aunque tendremos que tener en cuenta que con el lomo, por ejemplo, podría quedar una carne más seca aunque más limpia respecto a grasa.
También se podría hacer con otro tipo de carne de ternera, cordero o incluso conejo o pollo. Aunque los tiempos de cocción dependerían de la dureza y la cantidad de carne.
Sea con la carne que sea, hay que probar esta deliciosa salsa y con esta videoreceta te quedará clarísimo como poder hacerla.
Consejos para bordar la receta:
- Procura que no se te quemen ni las almendras ni el pan, esto dará un sabor espantoso, si pasase, desechalas, vuelve a limpiar la sartén y ten cuidado para que no vuelva a ocurrir, dorando ambos ingredientes está perfecto.
- Si ves que te ha quedado muy líquida, da un hervor fuerte y luego deja reducir unos minutos para que evapore el exceso de líquido.
- Si es el contrario, añade un poco más de caldo o de agua.
- Si no te gusta alguna textura, como la de las almendras, puedes batirla como hago yo con el pimiento; si es al contrario y te gusta encontrarte trocitos en la salsa (la almendra lo recomiendo) puedes machacarlo todo en el mortero.
¡Esperamos que os haya gustado!