¡Muy buenas! Os traigo una receta deliciosa no, lo siguiente. Y es que a todo lo que se le eche chorizo se convierte en una obra maestra culinaria.

No os preocupéis por las calorías ya que este chorizo previamente lo vamos a desgrasar en la medida en que queramos: cocerlo para eliminar la mayor parte de grasa (hay que tener en cuenta que con esto perderemos mucho de su sabor) o agujerearlo un poco y freírlo en una sartén sin más, de la forma que yo opté.

Otra opción es hacer cocina de aprovechamiento con esta receta, ya que, si nos sobra chorizo de unas lentejas, potaje o guiso, podríamos aprovecharlo.

Así que vamos al lío,

  • Ingredientes:

– 320 gramos de chorizo ( Yo utilicé un chorizo para freír de Olmeda Orígenes http://www.olmedaorigenes.com )

– 8 cuñas de queso semicurado de oveja

– 2 láminas de hojaldre fresco o congelado

– 1 huevo

– un poco de harina

  • Elaboración:

1. Si nuestra masa de hojaldre es congelada, la sacamos a descongelar a temperatura ambiente un par de horas antes de cocinar. La amasamos con un rodillo para que quede mas fina. Y cortamos cada lámina en cuatro porciones y colocamos en cada una una cuñita de queso manchego ( Puede ser el que queramos, he optado por un semicurado para que no añada mucha grasa al hojaldre).

2. Añadimos el chorizo cocido, frito o del guiso del que nos sobró.

3. Cerramos a modo de empanadilla. Es sencillo, no te preocupes si quedan pequeñas aberturas, con el huevo batido y con la ayuda de una brocha o pincel de cocina las pintamos.

4. MUY IMPORTANTE: abrirle agujeritos por arriba a las empanadillas  con un palillo o algo por varias zonas por la parte de arriba para que hagan de chimenea y no se nos rompan.

5. Hornear como indique el fabricante, según horno, pero más o menos 180ºC unos 20 minutos o hasta que veamos que están doradas.

Tip: Si al sacarlas y cortarlas vemos que la masa del interior está aún cruda no pasa nada, podemos volver a hornear 5 o 10 minutos más para que queden bien.

¡Esperamos que os haya gustado!

Anuncio publicitario