Hola! Hoy vengo con una lasaña o mousaka 100 % vegetal!! Nos va a venir de perlas para eliminar toxinas y grasas después de estas fechas tan calóricas.

IMG_1217

  • INGREDIENTES:

– 1 o 2 patatas

– 1 o 2 berenjenas

– 1 calabacín

– 1 kg de tomates ( o 1 bote del tomate frito que más os guste)

– 1 puerro

– 1 manojo de espárragos verdes frescos (en su defecto congelados)

– 1/2 litro  leche de avena, almendra o sino también vale de vaca

– 1 col lombarda (la moradita)

– 1 col normal (opcional)

-1 brócoli

– 2 zanahorias grandes (cuanto más anchas mejor)

  • ELABORACIÓN:

Para empezar podemos ir haciendo a fuego lento nuestro tomate frito natural: podemos picar los tomates y echarlos en un poco de aceite caliente e ir cocinando a fuego lento durante unos 30 minutos. Si te gusta más fino puedes eliminar piel y pepitas antes de echarlo, sino eres tan delicado/a puedes echarlos tal cual. Lo importante es añadir un poquito de sal, pimienta y un pelín  (1 cucharadita ) de azúcar para rebajar la acidez del tomate. Lo podemos ir probando para ver qué tal: si está muy ácido, más azucar, si está un poco dulce, más sal. También podemos combinarlo con tomate frito de bote si vemos que sale muy poco.

Por otra parte ponemos a rehogar en aceite de oliva los espárragos con unos cuantos ajos pelados, el brócoli en trozos no muy grandes y el puerro cortado en rodajitas. Para que nuestro puerro quede mejor podemos quitar la primera capa del mismo que suele ser más dura. Cocemos a fuego lento hasta que estén los espárragos blanditos, para ellos le echamos un poco de sal y tapamos, con su propia agua irá cociéndose al vapor. Si se nos queda un poco seco añadimos la leche de avena, sino, más adelante. Esta va a ser nuestra bechamel vegetal. Cuando tengamos todo cocinado, añadimos la leche y batimos. La proporción de leche irá de acuerdo a la cantidad de verdura que tengamos y a como queremos que quede de espesa la bechamel: si queda muy pastosa, echar más leche.

Ya tenemos nuestro tomate frito y nuestra bechamel. Ahora ya solo nos falta montar las capas de verduras.

Ponemos una olla con agua hirviendo para escalfar las verduras. Intentamos cortar las patatas muy finas; las berenjenas en rodajas, el calabacín y las coles intentamos sacar las hojas sin romperlas. Las zanahorias las pelamos y cortamos muy finas con un pelador de patatas o mandolina o a cuchillo con uno bien afilado y bien finas en láminas. Las escalfamos (hervir levemente sin llegar a cocer del todo): patatas, calabacín, zanahoria, col lombarda y col normal

Las berenjenas en rodajas les ponemos sal y las dejamos en un plato que vayan expulsando el líquido marrón (es importante que hagamos esto porque ese líquido amarga bastante), esto pasará en unos 10 o 15 minutos. Las lavamos y secamos.

Cogemos una fuente de vidrio o de metal y la embadurnamos de aceite de oliva (si se prefiere mantequilla también se puede). Y colocamos nuestra primera tanda de verduras, por ejemplo, patata, luego calabacín zanahoria, las coles y añadimos un poco del tomate frito. Volvemos a repetir: patatas, calabacines, zanahoria, coles y un poco de tomate.

Para terminar añadimos por encima nuestra deliciosa bechamel a base de puerro, brócoli y espárragos. La podemos condimentar con comino, nuez moscada y alguna hierba aromática. Yo aconsejo el comino, unas 2 cucharaditas.

Para decorar podemos usar algunos brócolis pequeñitos.

Metemos al horno a 200 ºC unos 40 minutos. Podemos ir controlando la cocción al modo bizcocho, es decir, hincamos un cuchillo y si notamos que las verduras están duras es que todavía hay que dejarlo más. Esto va también en función de lo al dente que queremos nuestra lasaña vegetal. Si nos gustan bien hechas y blanditas las verduras deberemos sacar la lasaña cuando metamos el cuchillo y estén totalmente blandas.

IMG_1217
Se pueden combinar las verduras que más os gusten, el secreto es ver cuáles son más duras para escalfarlas un pelín más antes de montar la lasaña y ya está. Por ejemplo calabacín es de las más blandas y la berenjena no hace falta ni escalfarla si la cortamos muy fina, en cambio, la patata, la zanahoria y las coles si es necesario porque son más duras.

Espero que os sirva para hacer una buena limpieza después de las fiestas!

Si tenéis alguna duda escribidme un comentario y os prometo que respondo!

Un saludo, buen provecho y felices fiestas!

Anuncio publicitario