¿Cansado de la triste coliflor? ¡Con esta receta volverás a comer coliflor!

IMG_1204

  • INGREDIENTES:

– 200 g de queso curado

– 100 g queso parmesano

– 1 coliflor grande

– Jamón serrano en dados

  • Para la bechamel:

– 50 g de mantequilla (o margarina)

– 2 cucharadas de harina normal

– nuez moscada

– pimienta negra

– 1 pastilla de caldo concentrado (opcional)

– sal

– 2 vasos de leche

  • ELABORACIÓN:

Empezaremos lavando y poniendo a cocer la coliflor. Un truco para que no huela demasiado es añadir al agua un poco de vinagre. Tener cuidado de que no quede totalmente blanda, ya que el punto ese llegará en el horno más tarde.

Mientras se cuece ponemos en un cazo mantequilla a derretir a fuego medio, cuando esté líquida añadir la harina poco a poco (si puede ser tamizada -pasada por un colador- mejor) y removemos a fuego lento hasta que tome un poco de color la harina. Metemos la leche en el micro 1 minuto para calentarla y vamos añadiendo poco a poco sin dejar de remover a fuego lento  y añadimos las especias (pimienta negra, nuez moscada, pastilla de caldo y sal al gusto). Podemos ir probando para ver como queda. En el momento que rompa a hervir estará lista para empezar a cuajarse.

Escurrimos nuestra coliflor y ponemos en una bandeja de forma que no quede muy alta, si es necesario, romperla un poco para que no quede coliflor fuera de la bechamel.

Añadimos la bechamel uniformemente por encima de la coliflor. Añadimos nuestros quesos rallados. Yo he utilizado un queso de oveja curado y un poco de padano, pero podéis utilizar el que tengáis a mano.

Lo metemos al horno a unos 200º C unos 15 min o hasta que veamos que empieza a hervir la bechamel.

Para el jamón crujiente cogeremos nuestros daditos y los meteremos entre dos papeles de cocina y los pondremos al micro unos 2 minutos mas o menos, en el momento que veamos que están duritos y se han puesto crujientes es suficiente.

Los sacamos del papel y los cortamos con un cuchillo afilado en trocitos mas pequeños, si están muy hechos incluso podríamos picarlos con un mortero.

Espero que con esta receta volváis a comer coliflor!

Buen provecho

Anuncio publicitario