- Ingredientes:
-Bacalao desalado en trozos
-200 ml de nata
-Un brócoli
-200 g de espinacas frescas
-100 g de arroz redondo
-1 cebolla grande o dos pequeñas
-100 g de mantequilla o margarina
-2 ó 3 dientes de ajo
-Curry
-Nuez moscada
-Sal
-Aceite de oliva virgen extra
-
Preparación:
Para la salsa de verde más intenso tendremos que poner en una sartén los ajos pelados y cortados en trozos o rodajas finitas y dorarlos un poco. Añadimos las espinacas frescas y vamos dorando (hasta ver que menguan mucho).
Por otra parte ponemos a cocer el arroz en agua con un poco de aceite. Cuando esté cocido lo escurrimos.
Ponemos cebolla picada en el fuego con un chorro de aceite de oliva y la mantequilla, cuando empiece a coger color bajarlo a fuego lento. Es importante para pochar cebolla bien que tenga la misma cantidad de aceite que de mantequilla y que se haga a fuego lento.
Una vez tenemos las tres cosas hechas (arroz cocido, espinacas con ajos y cebolla pochada) las unimos y añadimos un poco de nuez moscada, batimos.
Para la salsa de color verde más claro pondremos a cocer un brócoli, cuando le pinchemos y esté el tronco blandito ya estará listo para sacarlo. En una cazo ponemos nata a calentar y añadimos una cucharadita de curry y sal. Añadimos el brócoli cocido y batimos. Si nos queda muy seco podemos añadir leche o agua, lo que prefiramos, aunque con moderación, porque esta salsa conviene que sea más pastosa que líquida, ya que será la base de nuestro plato.
Como decíamos, ponemos la cama de salsa de brócoli al curry abajo. Doramos nuestros trozos de bacalao teniendo cuidado de que no se nos pase, para ello lo doraremos con un poco de aceite a fuego medio poco tiempo.
Encima del bacalao podemos poner un poco de salsa de espinacas ya que es más vistosa y de un verde más bonito e intenso.
Para colocar las salsas de una forma más precisa o para hacer nombres o formas específicas nos podemos ayudar de un simple biberón de cocina o de una manga pastelera.
Para decorar, podríamos plantar en un poco de tierra o en algodones unas pocas lentejas y en dos o tres días saldrían unos brotes comestibles preciosos y ricos en hierro.
¡Espero que os haya gustado!
Buen provecho
//
Esto tiene que estar de rechupete y la presentación es super atractiva y fabulosa!!! Enhorabuena!!!
Me gustaMe gusta